BIOGRAFÍA DE RODOLFO MARTINEZ TONO
(1927-2015)

"La Formación
Profesional en el Marco de una Política de Empleo", fue la tesis de
Martínez Tono con la que se creó el Sena.
A sus 88 años falleció
en Cali Rodolfo Martínez Tono, el cartagenero que les deja a los colombianos el
Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.
Martínez Tono, quien fue
Registrador Nacional del Estado Civil, diplomático y ministro del Trabajo
encargado, era egresado de la Universidad Nacional. Abogado, economista,
especializado en derecho del trabajo, siempre tuvo presente la necesidad de
ayudar a que las personas llegaran a un empleo digno.
Cuando aún no tenía 30
años, el cartagenero Rodolfo Martínez Tono se ideó lo que hoy es el Sena. Se
trató de la tesis: "La Formación Profesional en el Marco de una Política
de Empleo”.
El Sena fue fundado en
1957 y su nombre tiene que ver con la admiración de Martínez Tono por el río
Sena que cruza a París, ciudad en la que estudió aspectos relacionados con la
formación profesional.
Vinculado al Sena por
más de 17 años, Martínez será recordado por dejarle al país una institución que
cuenta con una agencia para ayudar a quienes prepara a buscar empleo.
En honor a su fundador,
Sena creó la Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono, que es la
estrategia para promover la excelencia de sus instructores.
El actual director del
Sena, Alfonso Prada, confirmó la noticia del fallecimiento de Martínez Tono al
ofrecer sus condolencias a la familia del cartagenero.
.
HISTORIA Y SALUDO POR EL FUNDADOR DEL SENA